Ágora Gestalt Madrid

A continuación te mostramos una serie de artículos gestálticos elaborados por el equipo del centro. Abarcan temas que consideramos de interés para quien desee introducirse en el enfoque gestáltico (emociones, polaridades, perspectiva de género, pareja, creatividad, sueños, comunicación, mecanismos neuróticos, etc.).


Carmen Velamazán
Infancia-y-Gestalt

El apego en el desarrollo emocional del infante

¿Cuál crees que es la característica más distintiva del ser humano en el momento del nacimiento?

Mario Gatti
Feminismo-y-LGTBI-Gestalt

Feminismos y personas LGBT

Una analogía entre las categorías hombre/mujer y heterosexual/LGBT.

Sam Fernández-Garrido
Ver-con-Lorenza

Ver con Lorenza

Réquiem para un enfoque feminista-queer de las culturas terapéuticas.

Cristina Garaizabal
Género-y-Gestalt

Transitando los géneros

Acompañamiento psicológico desde la psicoterapia feminista.

Rubén Piñera Pérez
Homofobia-e-identidades-no-normativas

Homofobia e identidad no normativa

Una mirada feminista y gestáltica.

Azucena González San Emeterio
Psicoterapia-Feminista

Psicoterapia Feminista

Texto desarrollado sobre una ponencia de Azucena González San Emeterio por el Equipo de Psicoterapia feminista y transformación social (PTF) Madrid

Azucena González San Emeterio
Psicoterapia-Feminista-y-Gestalt

Psicoterapia Feminista y Gestalt

Del feminismo al mundo de la Gestalt: herramientas para la intervención.

Carmela Ruiz y Silvia González
Feminización de la locura

Feminización de la locura

Aprendemos a percibir el mundo a través de aquellos artefactos culturales que preservan los estereotipos sociales. No vemos el mundo, más bien nos enseñan a verlo.

Carmela Ruiz y Cristina Salís
La silla vacía Gestalt

La silla vacía

¿Qué hace una silla vacía en una consulta gestáltica?

Carmela Ruiz
Gestalt-Una-terapia-Humanista

La psicoterapia gestalt: una terapia humanista

«La tercera fuerza» de la Psicología, una alternativa al psicoanálisis.

Carmen Velamazán Cabo y Sol González Coronado
La creatividad y el cuerpo

Creatividad, cuerpo y gestalt

La creatividad y el cuerpo como figuras inherentes de la teoría y práctica de la Terapia Gestalt.

Carmen Velamazán Cabo y Sol González Coronado
Construcción-de-la-subjetividad

Construcción de la subjetividad y perspectiva de género

Cómo se construye la subjetividad en relación los procesos internos con el marco de la construcción social de la misma.

Carmen Velamazán Cabo y Sol González Coronado
ctxt

Construcción de la subjetividad y perspectiva de género

Cómo se construye la subjetividad en relación los procesos internos con el marco de la construcción social de la misma.

Equipo GPyF
covid-gpyf

Al final del tiempo de confinamiento

Cómo se construye la subjetividad en relación los procesos internos con el marco de la construcción social de la misma.

Equipo GPyF
duelo-covid

El duelo en aislamiento

Cómo se construye la subjetividad en relación los procesos internos con el marco de la construcción social de la misma.

Equipo GPyF
Reseña-el-cuerpo-lleva-la-cuenta

El cuerpo lleva la cuenta

Cómo se construye la subjetividad en relación los procesos internos con el marco de la construcción social de la misma.


Categorías
 
Elegir la categoría Actividades
Artículos
GPyF
Podcast
Reseñas de libros