Ir a Psicoterapia
Psicoterapia
Una atención clínica especializada en psicoterapia individual, de grupo y de pareja impartida por psicoterapeutas avaladas/os tanto por la AETG como por la FEAP.
Ir a Formación
Formación
Ciclo de Formación en Terapia Gestalt: Teoría y Metodología incluyendo la perspectiva de género, como rasgo identitario de nuestro centro.
Ir a Actividades
Actividades
Cursos sobre eneagrama, figuras parentales, psicoterapia infanto-juvenil, la fractura biográfica en el cáncer, terapia feminista y transformación social.
Ir a Supervisión
Supervisión
Espacio para compartir agudezas y cegueras, en un clima de respeto y confianza, coodinado por personas expertas en cada ámbito de intervención: clínica, infanto-juvenil, docencia, con perspectiva feminista, …
Centro colaborador del practicum de psicología de la UCM, UNED, UAM, UOC, Comillas, UDIMA, Alcalá de Henares e Internacional de Valencia y UNIR
Gestalt Psicoterapia y Formación
Somos un centro de psicoterapia y formación de profesionales de orientación gestáltica.
Entre nuestros propósitos está el Promover el cambio en las personas para el bienestar individual y social. Para lograrlo contamos con un equipo terapéutico y docente comprometido con su formación y sus propios procesos personales, y especialmente implicado en comprender las motivaciones y los conflictos de la persona para facilitar procesos de transformación personal y colectiva.
Llevamos a cabo tanto procesos de psicoterapia individual para adultas/os, niñas/os y adolescentes, como terapia de pareja y grupos de autoconocimiento infanto-juvenil y de adultas/os.
Como escuela, venimos realizando la Formación en Terapia Gestalt: Teoría y Metodología incluyendo la perspectiva de género en la misma, como rasgo identitario de nuestro centro. La formación supone un proceso de autoconocimiento y crecimiento personal, a la par que aporta un gran número de herramientas para el ejercicio de profesiones tales como la Psicoterapia, el Trabajo Social, la Psicopedagogía, la Educación de calle y la Docencia, entre otras muchas.
¿No sabes dónde encontrarnos?
Compartir una mirada feminista respecto a la terapia para la incorporación de nuevas herramientas teórico-prácticas.
Tomar conciencia de las categorías que atraviesan nuestra propia subjetividad.
La terapia de grupo es un espacio de encuentro que nos permite transitar el camino del autoconocimiento creciendo con otras personas. ¡Un proceso personal con la potencia que nos aporta la mirada grupal!.
El concepto “estrategias de afrontamiento” parte del conductismo y tiene que ver con la manera en que la persona se enfrenta a las vicisitudes de su día a día.
El próximo 25 de mayo retomamos la terapia individual y de pareja de manera presencial.
Con la esperanza de estar finalizando este período de confinamiento y alcanzar a corto plazo la desactivación del estado de alerta sanitaria, me pregunto ¿todas las personas lo asumimos de la misma manera?
La entrada en nuestras casas, sin avisar, de un virus cuya única carta de presentación ha sido su poderosa capacidad de invadir y agredir, hasta ser letal, nos ha exigido tomar, aceptar y cumplir medidas excepcionales para proteger y protegernos.
“Más allá de la neurosis” Taller teórico-vivencial enfocado en la exploración de lo que hay más allá de las neurosis.
Tres talleres cuyo principal objetivo es conocer cómo se trabaja con niñ@s desde una perspectiva gestáltica.
Investigar, en un espacio seguro y compartido con otros varones, acerca de cómo ha sido y es nuestra socialización como hombres. Trabajamos desde la Gestalt con perspectiva de género.
Formación enfocada para el ejercicio de la psicoterapia y es de gran utilidad en el desempeño de otras profesiones de ayuda tales como el Trabajo Social, la Educación de calle, la Orientación, la Psicopedagogía, la Enfermería, la Medicina, etc
Anterior
Siguiente