
Otras formaciones que realizamos de manera continua

Eneagrama
Esta formación consta de tres talleres que permiten profundizar en las características de nuestra personalidad menos exploradas. El acercamiento a los puntos ciegos a través del enfoque en la pasión emocional y la distorsión cognitiva, facilita el darse cuenta y evita que se disparen los hábitos de conducta que resultan perjudiciales para la personas. Es una potente herramienta de autoconocimiento, además de imprescindible para aquellas personas que trabajan en el ámbito clínico.

Figuras Parentales
Es un taller intensivo que permite el acercamiento a aquellos aspectos infantiles que en el presente restan capacidad para mantener relaciones nutritivas y satisfactorias con las personas que nos rodean. Una propuesta liberadora que reconstruye la mirada hacia los vínculos mantenidos con las figuras de referencia en la infancia. Tiene un carácter bianual y coincide siempre con las fechas de Semana Santa.
Talleres monográficos: cursos específicos

Terapia Feminista y Transformación Social
Cuatro talleres dirigidos a construir una intervención terapéutica desde una mirada feminista de la subjetividad. Integrar una perspectiva crítica de la sociedad y de las formas humanas establecidas.

Una mirada a nuestr*s niñ*s
Tres talleres cuyo principal objetivo es conocer cómo se trabaja con niñ@s desde una perspectiva gestáltica. Ampliar el conocimiento del desarrollo psico-emocional a través de diferentes autores. Conocer y practicar con diferente técnicas de intervención en la infancia y la adolescencia.

Jaque a la masculinidad (Formación)
Formación teórico-vivencial para hombres que se dediquen a oficios de acompañamiento (terapeutas, trabajadores sociales, maestros, etc). El objetivo es dotar de herramientas para el abordaje de las masculinidades. Se mirará la construcción de la propia masculinidad para que interfiera lo menos posible en el acompañamiento a otras personas.

Una aproximación a la diversidad afectivo-sexual y de género en el acompañamiento psicosocial
Jornada teórico-vivencial dirigida a profesionales de la intervención psico-social interesad*s en introducirse en el universo de las sexualidades e identidades no normativas.