
Psicóloga Clínica
Especialista Gestalt
Nº colegiada M-03939
- Licenciada en Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid (1982)
- Especialidad en Psicología Pedagógica (1983).
- Directora y Responsable del Ciclo de Formación de Especialista Gestalt en GPyF.
- Miembro Psicoterapeuta (1995), Supervisor y Docente de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP).
- Miembro Titular (1998), Supervisor y Didacta de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG).
- Experta en Eneagrama.
- Tutora docente del Master de Intervención Psicoterapéutica, que imparte la U.N.E.D.
Responsable del Módulo Experiencial (Gestalt-Focusing-Bioenergética). - Tutora de los Practicums de Psicología de:
– Universidad Autónoma de Madrid (U.A.M).
– Universidad Nacional de Educación a Distancia (U.N.E.D).
– Universidad Oberta de Cataluña (U.O.C).
– Universidad de Comillas
– Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
– Universidad Internacional de Valencia (VIU).
– Universidad a distancia de Madrid (U.D.I.M.A). - Formadora de Especialistas Gestalt en otras escuelas del estado español (Donosti, Lleida, Blanes y Palma de Mallorca, entre otras).
- Formación en:
- Los vínculos en terapia gestalt. (J. y S. Zinker)
- Enfoque holístico del enfermar. (A. Schnake)
- Psicodrama para profesionales de otras orientaciones. (P. Población)
- Arteterapia en psicoterapia gestalt. (S. Ciornai)
- Cuerpo y Gestalt. (S. Estela)
- En busca de la mejor manera de relacionarse. (J. y S. Zinker)
- Drogodependencias. (COP)
- Focusing. (C. Alemany)
- Autora de:
- Eneagrama para terapeutas (2016).
Bilbao: Desclée De Brouwer. (2ª Edición). - Introducción a la psicopatología para gestaltistas (2017).
Madrid: GPyF. - Formación de Especialista Gestalt-Básico (2019). Madrid: GPyF.
- Eneagrama para terapeutas (2016).
- Coautora de:
- Formación de Especialista Gestalt-Curso Superior (2012). Madrid: GPyF.
Equipo
Azucena González
Especialista en Género y Gestalt
Socióloga experta en Género
Especialista Gestalt
- Especialista Gestalt experta en Perspectiva de Género.
- Licenciada en Sociología, Postgrado en Investigación por la UCM.
- Miembro Titular, Supervisor y Didacta de la Asociación Española de Terapia Gestalt (A.E.T.G).
- Profesional acreditado ante la Federación Española de Asociaciones Psicoterapeutas (F.E.A.P.).
- Co-fundadora de Moiras, participación social y educativa.
- Formadora en Psicoterapia Feminista y Transformación Social.
- Master en Intervención psico-social con mujeres por el COP.
- Conferenciante en el Máster Universitario Igualdad de Género en las Ciencias Sociales entre los años 2007 a 2012.
- Formación en:
- Eneagrama
- «El cuerpo como herramienta terapéutica» con Francis Elizalde.
- «El enfoque holístico del enfermar» con Adriana Schnake.
- Cursos de Doctorado: La perspectiva feminista como teoría crítica (1998-2000) y La perspectiva de género en las Ciencias Sociales (2005-2008)
- Autora de:
- «Perspectiva Feminista y Gestalt» (2013)
- Coautora de:
- «Con vistas a la Igualdad» (2008)
- Formación de Especialistas Gestalt-Básico (2019)
Cristina Salís Villanueva
Psicóloga Sanitaria
Psicóloga sanitaria
Especialista Gestalt
Nº colegiada M-11838
- Licenciada en Psicología Clínica e Industrial por la Universidad Complutense de Madrid.
- Miembro Psicoterapeuta, Docente y Supervisor de la Federación Española de Asociaciones Psicoterapeutas (F.E.A.P).
- Miembro Titular, Supervisor y Didacta de la Asociación Española de Terapia Gestalt (A.E.T.G).
- Miembro de la Sociedad española de Cardiología Pediátrica y cardiopatías Congénitas (SECPCC).
- Formadora en entornos empresariales y sanitarios.
- Formación en:
- Eneagrama.
- Psicoterapia Sistémica.
- Intervención en duelo normal y duelo complicado (IPIR).
- Coaching.
- El cuerpo como herramienta terapéutica con Francis Elizalde.
- Psicoterapia Feminista y Transformación Social.
- Autora de:
- «Cáncer y Gestalt» 2013. Tesina A.E.T.G.
- Coautora de:
- Guía para Padres “Tengo un hijo con Hipertensión Pulmonar» Ed Asociación Nacional de Hipertensión Pulmonar (2009)
- Cardiointensivismo Pediátrico. Ed. Recursos Fotográficos. Buenos Aires (2010)
- Formación de Especialista Gestalt-Superior (2012). Madrid: GPyF.
Carmen Velamazán
Psicóloga Sanitaria
Psicóloga sanitaria
Especialista Gestalt
Nº colegiada M-14199
- Licenciada en Psicología por una Universidad de Educación a Distancia.
- Miembro Psicoterapeuta, Docente y Supervisor de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (F.E.A.P.).
- Miembro Titular, Supervisor y Didacta de la Asociación Española de Terapia Gestalt (A.E.T.G).
- Diplomada en Magisterio.
- Formación en:
- Estimulación precoz (Universidad Pontifica de Comillas).
- Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica “El niño/a y su familia”. Emilce Dio Bleichmar.
- Intervención psicológica con adolescentes.
- Evaluación infantil con técnicas proyectivas.
- Eneagrama.
- E.M.D.R.
- Psicoterapia Feminista y Transformación Social.
- Formada en la técnica de la caja de arena.
- Formada en uso terapéutico de muñecos.
(Terapia sistémica y al trauma del niño interior) - Psicoterapia aplicada al mundo intrapsiquico con el modelo Sistema Interno.
- Coautora de:
- «Curso Superior I de Especialista Gestáltica» Ed GPyF 2012.
Formación Gestalt
-
Alfonso Millán EscolanoEspecialista Gestalt
-
Alfredo Menéndez PiñeraEspecialista Gestalt
-
Inmaculada Casas NietoEspecialista Gestalt
-
Mónica González DíazEspecialista Gestalt
-
Silvia González AlonsoEspecialista Gestalt
Alfonso Millán Escolano
Especialista Gestalt
Profesor e Ingeniero Industrial
Especialista Gestalt
- Profesor de enseñanza secundaria, Psicoterapeuta Gestáltico.
- Miembro Titular de laAsociación Española de Terapia Gestalt (A.E.T.G.).
- Formado en:
- “Movimiento, Terapia Psicocorporal y Transpersonal para el Desarrollo Armónico” (Método Rioabierto)
- Eneagrama
- PRACTITIONER en PNL por el Instituto Español PNL
- Psicoterapia feminista y transformación social.
Alfredo Menéndez Piñera
Especialista Gestalt
Ingeniero Industrial
Especialista Gestalt
- Ingeniero Industrial (Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón).
- Especialista Gestalt (escuela GPyF 2014).
- Miembro Titular de la Asociación Española de Terapia Gestalt (A.E.T.G.).
- Fundador de Nelintre Gestalt
- Formado en:
- Eneagrama
- Psicoterapia feminista y transformación social.
- Actualmente cursando el grado en Psicología por la UNED.
- Intervención en parejas.
- Autor de:
- «Herramientas para el autoconocimiento en formaciones de Especialista Gestalt», AETG 2020.
Inmaculada Casas Nieto
Especialista Gestalt
Trabajadora Social
Especialista Gestalt
- Trabajadora Social con amplia experiencia en el ámbito socio sanitario.
- Miembro Didacta y Supervisor de la Asociación Española de Terapia Gestalt (A.E.T.G.)
- Profesional acreditado ante la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (F.E.A.P).
- Formadora en ámbito social y sanitario.
- Formada en:
- Coaching Ontológico.
- Eneagrama.
- Terapia Sistémica.
- El cuerpo como herramienta terapéutica con Francis Elizalde.
- Comunicación No Violenta.
- Psicoterapia Feminista y Transformación Social
- Coautora de:
- «El canto de las Sirenas: Pelando la Cebolla de las Drogo-dependencias», AETG 2006.
Mónica González Díaz
Especialista Gestalt
Trabajadora Social
Especialista Gestalt
- Trabajadora Social con amplia experiencia en el ámbito socio sanitario.
- Acompañante en contexto de Adicciones y Salud Mental.
- Magister en Adicciones. UCM.
- Miembro Titular de la Asociación Española de Terapia Gestalt (A.E.T.G.).
- Formadora en el Máster de Psicopatología UNED.
- Formadora en perspectiva de género en curso de posgrado en Centre de Teràpia Interfamiliar.
- Amplia experiencia en gestión de intervenciones grupales en contextos terapéuticos, sociales y educativos.
- Técnico Especialista en Educación Infantil.
- Acompañante en Programa de Violencia Filioparental.
- Acompañante del Programa de Apoyo en Red en contexto terapéutico y educativo, en colaboración con Fundación Aprender.
- Formada en:
- Eneagrama.
- Terapia Sistémica.
- Diálogos gestálticos con el cuerpo. Con metodología Adriana Schnake.
- Juego diagnóstico. Diana C de Baumann.
- Herramientas para la empatía: Comunicación no violenta.
- Psicoterapia Feminista y Transformación Social.
- Intervención con Adolescentes Adoptados y sus familias, en situación de conflicto y violencia.
- Técnica caja de arena.
- Autora de:
- «El viaje de Marco Polo. Mapa de la ruta de las Drogodependencias», AETG 2013.
- Co-autora de:
- “Qué es mío y qué es de mi hijo”. I Congreso Nacional de Violencia Filio Parental.
Silvia González Alonso
Especialista Gestalt
Epidemióloga
Especialista Gestalt
- Especialista Gestáltica con Perspectiva de Género.
- Doctora en Epidemiología y Salud Pública por la Univ. Rey Juan Carlos (URJC).
- Miembro Adherente de la Asociación Española de Terapia Gestalt (A.E.T.G).
- Profesora de la URJC en cursos de salud y género.
- Co-organizadora de las Jornadas: Ciencia, Salud y Género en la URJC.
- Co-organizadora y coordinadora de las Jornadas Género, Salud y Literatura en la URJC.
- Dinamizadora Comunitaria en prevención de Violencia de Género.
- Formadora y dinamizadora de grupos de mujeres, realizando talleres enfocados al desarrollo personal desde la perspectiva de género.
- Formación en :
- Psicoterapia Feminista y Transformación social.
Autora y coautora de:
- Autora de la Tesina: Locas de Atar: Gestalt y Salud Mental con perspectiva Feminista (2020).
- Co-autora del artículo Feminización de la locura. Psicopatología con perspectiva feminista, en la Revista Voces Invisibles. Feminismos y género en la terapia Gestalt (2020).
- Numerosos artículos científicos.
- Proyectos de innovación docente.
- Co-autora de la Web: Salud mental, género y literatura.