Conocer cómo se trabaja con niñ*s, principalmente desde una perspectiva gestáltica.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Conocer el desarrollo psico-emocional a través de la aportación de diferentes autores/as.
- Conocer cómo se intervine desde la Psicoterapia Gestalt.
- Conocer y practicar el manejo de diferentes técnicas de intervención.
- Acercar herramientas que favorezcan la superación de las distintas etapas evolutivas.
- Diagnóstico a través de técnicas proyectivas.
- El juego en terapia: Valoración, proceso e integración.
- Conocer la utilidad de la caja de arena.
- Conocer el manejo de los Playmobil en terapia.
DIRIGIDO A
- Terapeutas que trabajan con niñ*s tanto en la intervención individual y grupal como en instituciones.
- Personas que deseen saber más acerca de Psicoterapia Gestalt en infancia y adolescencia.
PROGRAMA DESARROLLADO EN TRES TALLERES:
1er Taller: Una mirada a través de los diferentes marcos teóricos del desarrollo infantil.
2º Taller: Especificidad del proceso terapéutico en niñas y niños.
3er Taller: Herramientas: técnicas, pruebas proyectivas.
1er TALLER: Una mirada a través de diferentes marcos teóricos.
¿Peque, estás ahí?
- Presentación del taller.
- Presentación y expectativas de las personas del grupo.
- Encuadre del taller.
- Breve introducción teórica desde diferentes autoras.
- Conceptos básicos en los que se asienta la Gestalt.
- ¡¡¡Qué difícil resulta salir airos*s!!!
- Técnicas gestálticas. Teoría y práctica.
2º TALLER: Especificidad del proceso terapéutico en niñ*s.
¿Peque, cómo estás ahí?
- Algo pendiente del taller anterior.
- Información teórica:
- Winnicott: Objetos transacionales.
- Teoría del apego. Entre dos pedales: Protección y autonomía.
- El diagnóstico fenomenológico. Casos.
- Un “espacio” para las figuras parentales.
- Desculpabilizar, ofrecer apoyo, seguridad, puentes de encuentro. Aunar expectativas.
- Tendencias psicológicas de nuestrxs hij*s.
- ¿Cómo ven/viven las figuras parentales “el problema”?
- ¿ Qué es mejorar? ¿Cuándo y cómo cerrar?
- Técnicas.
3º TALLER: Herramientas: técnicas, pruebas proyectivas.
¿Peque, dónde estás?
- Algo pendiente del taller anterior.
- Información teórica: diferentes pruebas proyectivas y expresivas.
- La caja de arena
- Técnicas.
- Los cuentos: buscándome/encontrándome entre los personajes.
- Mi familia.
- Enredos familiares: Playmobil, psicodrama y esculturas.
- Buscando/encontrando mi lugar. Dinámica de cierre.
Coordina: Carmen Velamazán