-
Esperanza Montero LatorrePsicóloga sanitaria
-
Lucía Carrizo LópezPsicóloga sanitaria
-
Marian Sánchez RamosPsicóloga Humanista
-
Paula Álvarez-OssorioPsicoterapeuta Gestáltica
-
Paula Campo ArrastiaPsicoterapeuta Gestáltica
Esperanza Montero Latorre
Psicóloga sanitaria
Psicóloga sanitaria
Especialista Gestalt
Nº colegiada M-19577
- Licenciada en Psicología. Universidad Autónoma de Madrid.
- Diplomada en Magisterio.
- Miembro de la Asociación Española de Terapia Gestalt (A.E.T.G).
- Experiencia en intervención en contextos socio educativos y con patologías severas.
- Formada en:
- Eneagrama.
- Psicoterapia Sistémica.
- Psicoterapia Feminista y Transformación Social.
Lucía Carrizo López
Psicóloga sanitaria
Psicóloga sanitaria
Especialista Gestalt
Nº colegiada M-03440
- Experta agente de igualdad de género (AYGE).
- Miembro Titular de la Asociación Española de Terapia Gestalt (A.E.T.G.).
- Experta en intervención en situaciones de crisis, emergencias y urgencias. SAMUR y Cruz Roja.
- Tutora externa de la Univ. Complutense en proyectos de intervención en S.S con personas que cuidan.
- Formadora en distintos colectivos (niñas/os, adolescentes, adultos y tercera edad) en materia de crecimiento personal.
- Formada en:
- Intervención con mujeres víctimas de maltrato de género (Univ. Autónoma de Madrid)
- Eneagrama
- Psicoterapia Feminista y Transformación Social.
Marian Sánchez Ramos
Psicóloga Humanista
Psicóloga Humanista
Especialista Gestalt
Nº colegiada M-33699
- Especialista Gestalt por Quatro Escuela de Gestalt.
- Especialista EMDR por el EMDR Institute, Inc. y la EMDR Europe Association.
- Máster en Educación y Promoción para la Salud del Centro Universitario de Salud Pública (UAM).
- Máster en Inteligencia Emocional y Coaching por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) y N-Acción.
- Especialista en Coaching de Equipos de Alto Rendimiento por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) y N-Acción.
- Coaching e Inteligencia Emocional por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
- Trayectoria de más de 15 años en el trabajo con grupos en Intervención Grupal.
- Formadora de distintos profesionales de Intervención Social en instituciones como:
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid; Instituto Complutense de Estudios Internacionales, UCM; Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación, UCM; FEAPS; Fundación Síndrome de Down; Servicios Sociales de Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid.
- Formada en:
-
Análisis Bioenergético (en curso: 2019-2024) por la Asociación Análisis Bioenergético de Madrid y el International Institute for Bionergetics Analysis.
-
Técnicas de Programación Neuroligüística (PNL) por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) y N-Acción.
-
Técnicas Ericksonianas por Luis Bueno y el Instituto de Potencial Humano (IPH).
-
Aplicaciones en el manejo de Emociones por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
-
Técnicas de Integración Cerebral por N-Acción.
-
Diversos estudios especializados en el ámbito de la Formación para Formadores/as en la Escuela Pública de Animación y Educación Juvenil de la Comunidad de Madrid (EPAEJ).
-
-
Asociaciones profesionales a las que pertenece:
-
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Colegiada M-33699.
-
Miembro Adherente de la Asociación Española de Terapia Gestalt.
-
Asociada en la Asociación EMDR España.
-
Asociada en la Asociación Análisis Bioenergético de Madrid y el International Institute for Bionergetics Analysis.
-
Paula Álvarez-Ossorio
Psicoterapeuta Gestáltica
Psicóloga y socióloga
Especialista Gestalt
Nº colegiada M-37237
- Graduada en Psicología y Licenciada en Sociología.
- Miembro adherente de la Asociación Española de Terapia Gestalt (A.E.T.G).
- Tutora en el Ciclo Formativo de Especialista Gestalt en GPyF.
- Ha trabajado en intervención psico-social con mujeres y personas LGTBI+, dinamización comunitaria, facilitación de talleres sobre igualdad de género, violencias machistas y diversidad sexual y de género.
- Experiencia en asesoramiento técnico para la incorporación de la perspectiva de género en programas y organizaciones.
- Máster en Relaciones Internacionales, Seguridad y Desarrollo. Acompañamiento comunitario y observación de Derechos Humanos en Palestina.
- Formada en:
- Psicología Afirmativa en Diversidad Sexual y de Género.
- Terapia Feminista y Transformación Social.
- Eneagrama.
paula.alvarez12-ext@gpyf.es
Paula Campo Arrastia
Psicoterapeuta Gestáltica
Psicóloga
Especialista Gestalt
Nº colegiada M-31763
- Licenciada en Psicología por la Universidad del País Vasco (U.P.V).
- Miembro de la Asociación Española de Psicoterapia Gestalt (A.E.T.G).
- Formación en Terapia Feminista y Transformación Social por la Red de Psicoterapia y género en el Estado Español.
- Psicoterapeuta individual en la Red de Psicoterapia y género en el Estado Español.
- Formada en:
- Eneagrama
- Caja de Arena
- Mediación e intervención en situación de abuso de sustancias por Hegoak.
-
Andrés Molina HerreroEspecialista Gestalt
-
Enrique CalvoEspecialista Gestalt
-
Rubén Piñera PérezEspecialista Gestalt
-
Sara Vázquez GonzálezEspecialista Gestalt
Andrés Molina Herrero
Especialista Gestalt
Educador Infantil
Especialista Gestalt
- Educador infantil con amplia experiencia tanto en escuelas públicas como en escuelas autogestionadas.
- Especialista en Gestalt y Masculinidades.
- Miembro Adherente de la AETG.
- Experto en coeducación y género.
- Facilitador de grupos de hombres para la prevención de la violencia de género. Cepaim y Espacios de Igualdad del Ayuntamiento de Madrid.
- Formador de facilitadores de grupos de hombres, promotores de igualdad y coeducación. Cepaim, Espacios de Igualdad del Ayuntamiento de Madrid y Ayuntamiento de Coslada.
- Co-facilitador de grupos de hombres en GPyF.
- Tutor del “Ciclo de formación de Especialista Gestalt: Teoría y Metodología” en GPyF.
- Formación:
- Psicoterapia Feminista y Transformación Social.
- Eneagrama.
- Co-autor
- Artículo: “Abordaje integral de las masculinidades”
Enrique Calvo
Especialista Gestalt
Enrique Calvo
Especialista Gestalt
- Especialista gestalt con enfoque interseccional.
- Miembro adherente de la asociación española de terapia Gestalt (AETG).
- Facilitador y dinamizador en grupos de hombres y trabajos con masculinidades.
- Co-fundador de la escuela de ocio “El barranco “espacio para el trabajo del ocio, la salud y lo sociocultural en el ámbito de lo rural.
- Acompañante en procesos de pareja.
- Activista en movimientos sociales.
- Intervención y acompañamiento a personas presas.
- Tutor en el ciclo de formación de Especialista Gestalt, en GPyF.
- Dinamización y resolución de conflictos en espacios grupales.
- Formado en:
- Psicoterapia feminista y trasformación social.
- Ciclo de formación de Especialista Gestalt: Teoría y metodología (GPyF).
- Eneagrama.
- Figuras parentales.
Rubén Piñera Pérez
Especialista Gestalt
Educador social
Especialista Gestalt
- Miembro adherente de la AETG.
- Diplomado en Educación Social por la UVA.
- Tutor en el Ciclo Formativo de Especialista Gestalt en GPyF.
- Miembro y Facilitador en grupos de hombres y grupos de hombres gays.
- Amplia experiencia docente, desarrollo de formaciones y talleres en Observación de Derechos Humanos, Sexualidades, Violencia y Desarrollo Comunitario.
- Acompañamiento y apoyo a grupos y organizaciones.
- Técnico Acción Social en contextos multiculturales, contextos de guerra y violencia política.
- Formado en:
- Eneagrama
- Psicología afirmativa LGTB.
- Psicoterapia Feminista y Transformación Social.
Sara Vázquez González
Especialista Gestalt
Educadora Social
Especialista Gestalt
- Diplomada en Educación Social (UCM).
- Miembro adherente de la AETG.
- Formada en:
- Psicoterapia feminista y transformación social.
- Eneagrama.
- Curso de Experto Universitario: “La acción terapéutica y su repercusión práctica: de la subjetividad a lo social” (UNED).
- Formación en diferentes ámbitos relacionados con la intervención social.
- Experiencia en acompañamiento a personas presas y familiares.
- Experiencia como Asistente Personal con personas con diversidad funcional.