Eneagrama-Gestalt

Taller Eneagrama Gestalt: descubre tu eneatipo

Profundiza en las características de tu personalidad menos exploradas a través de nuestro ciclo de profundización en Eneagrama.

Inscríbete al taller

El eneagrama constituye una herramienta para comprender la realidad, y facilita el conocimiento de la subjetividad. Esta herramienta nos muestra nueve maneras de estar el mundo, de hacer las cosas y de afrontar el sufrimiento, todas ellas válidas, con aspectos atractivos y aversivos. Estas nueve formas son lo que conocemos como eneatipos.

Nuestro Ciclo, compuesto de cuatro módulos en total, te permitirá no solo conocer aspectos de tu personalidad hasta ahora ignorados, sino aprender una útil herramienta para acceder al conocimiento de otras personas de tu entorno. Es fundamental para la intervención clínica, sanitaria, escolar…

eneagrama-eneatipos

Eneagrama I: La pasión que me domina

Este taller te ayudará a descubrir tu eneatipo propio, explorando tanto la pasión dominante como la distorsión cognitiva que le acompaña, permitiéndote tomar conciencia de las características de tu personalidad menos exploradas.

Cada eneatipo está conformado por una pasión, que nos muestra la naturaleza emocional de cada estilo de personalidad y una fijación, que indica la distorsión cognitiva del rasgo, la clave está en descubrir cuál es el que más influye en la estructura de nuestro carácter.

Conocer esto permite observar la neurosis propia y ajena y poder intervenir más eficazmente, ya sea como terapeuta, docente, en la selección de personal…

En definitiva, realizar un análisis de lo que es básico en tu personalidad facilita tu capacidad para entenderte a ti y a otras personas. 


Eneagrama II: Los subtipos

En este taller profundizarás en los tres subtipos de cada eneatipo: sexual, social y conservación (placer, relación y supervivencia), para poder explorar tu instinto más primario, conocer cómo ha influido en tu vida y dar luz a las zonas sombrías de tu ego.

Después de conocer las 9 posiciones fundamentales ante la vida, cada una con su pasión y su correspondiente distorsión cognitiva, este taller describe 27 formas de estar y percibir el mundo: las subdivisiones de los eneatipos, organizados en función de la jerarquía asignada respecto a nuestra supervivencia física (conservación), nuestra intimidad (sexual) y nuestra vida social (social). Esta jerarquía determina con cuál de los tres funcionamos más que con los otros dos.

Los subtipos que se ven en este taller permiten perfilar la descripción de cada eneatipo visto en la Introducción al Eneagrama, proporcionando una información indispensable para observar cómo determinan la pasión y la fijación de cada rasgo, dando lugar a personalidades muy diferentes dentro de un mismo eneatipo.


Eneagrama III: Más allá de la neurosis

En este último taller, te embarcarás en un viaje de autoconocimiento para atisbar algo de lo que te acerque a la superación del rasgo, así como a los pensamientos disfuncionales en los que se sustenta. Miraremos de frente a nuestras fijaciones cognitivas para tratar de superarlas y exploraremos nuestras ideas locas.

Para percibir la realidad tal como es, es necesario reconocer y tomar conciencia de los engaños en la manera de percibir nuestro mundo interno y la visión del mundo exterior, así como separarnos de todo aquello que limita nuestra experiencia.

Es necesario liberarse de aquellos aspectos de la pasión y la fijación que ligan emociones y creencias que nos impiden ver.

A esta altura del camino, comprenderás que el Eneagrama es mucho más que la descripción de una serie de rasgos de personalidad. Contiene claves
fundamentales para comprender a las personas y posee una gran potencia autotransformadora.


Eneagrama IV: Eneagrama para profesionales

Este encuentro está fundamentalmente dirigido a revisar los aspectos profesionales de la intervención desde el Eneagrama. En él podrás compartir las dificultades del trabajo con cada uno de los eneatipos en los distintos ámbitos.

Hablaremos del abordaje desde el encuadre hasta el cierre de un proceso terapéutico con cada uno de los eneatipos, para compartir información sobre qué conductas apoyar y cuáles frustrar.

Abierto tan solo a personas que hayan completado el Ciclo de Eneagrama en GPyF y tengan experiencia en la intervención, ya sea individual o en grupo.

Ponte en contacto con nuestro equipo para participar en el taller de eneagrama

PONTE EN CONTACTO CON EL CENTRO

    Información básica sobre protección de datos. Responsable: GPyF. Finalidad: Para establecer comunicaciones relativas a los servicios prestados. Legitimación: Por consentimiento de la persona usuaria. Destinatarios: GPyF. Derechos: Tiene derecho de acceso, rectificación o supresión, limitación de tratamiento, oposición y portabilidad sobre sus datos.

    Taller Figuras Parentales

    Explora y comprende cómo las relaciones que tuviste en tu infancia con tus figuras de referencia influyen aquí y ahora en la manera en que construyes, manejas y mantienes vínculos significativos.

    >