diversidad-de-genero

Taller Gestalt para la diversidad sexual y de género (DSG)

Explora la construcción de las identidades sexuales y de género e incorpora una mirada afirmativa, feminista e interseccional en los procesos de acompañamiento.

Inscríbete al taller
taller-gestalt-dsg

Diversidad sexual y de género en el acompañamiento psicosocial

Participar en este taller te permitirá desarrollar una comprensión profunda sobre la construcción psico-social de la identidad y su impacto en la subjetividad y la salud mental. A través de una perspectiva teórica y práctica, obtendrás herramientas clave para:

01.

Comprender la construcción de la identidad desde procesos históricos, relacionales y personales, lo que te permitirá abordar con mayor sensibilidad las experiencias de otredad y normalidad.

02.

Identificar y cuestionar estereotipos y dinámicas de exclusión, reconociendo cómo las categorías identitarias influyen en la percepción propia y la de las demás personas.

03.

Explorar el impacto de las violencias estructurales y el estrés de minoría, adquiriendo estrategias para minimizar sus efectos en la salud mental y el bienestar de las personas.

04.

Reflexionar sobre los mandatos de género y la matriz de inteligibilidad heterosexual, comprendiendo cómo estas estructuras afectan la vivencia de la identidad y la orientación del deseo.

05.

Profundizar en la diversidad de identidades LGTBIQA+, abordando sus especificidades y desafíos, con el fin de ofrecer una práctica profesional más informada y respetuosa.

06.

Desarrollar estrategias para contrarrestar sesgos y prejuicios en el ámbito profesional, promoviendo una mirada más inclusiva y libre de estereotipos en el acompañamiento terapéutico y social.


Equipo que coordina el taller de Diversidad sexual y de género

  • Rubén Piñera
  • Sara Jiménez
  • Miguel Ángel López

Inscríbete ahora en nuestro taller de diversidad de género y afectivo sexual

PONTE EN CONTACTO CON EL CENTRO

    Información básica sobre protección de datos. Responsable: GPyF. Finalidad: Para establecer comunicaciones relativas a los servicios prestados. Legitimación: Por consentimiento de la persona usuaria. Destinatarios: GPyF. Derechos: Tiene derecho de acceso, rectificación o supresión, limitación de tratamiento, oposición y portabilidad sobre sus datos.

    Taller de Eneagrama

    Profundiza en las características de tu personalidad menos exploradas.

    >