
Curso Gestalt Supervisión: Capacitación profesional
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Comienzo: 19 de diciembre | 2025
El año de la capacitación profesional. Explora tu manera de intervenir en el vínculo y aplicar lo aprendido en los cursos anteriores.
Apúntate al curso supervisiónCurso supervisión: formación en teoría y metodología gestáltica
Este curso supone el año de capacitación profesional. El programa abarca todos los aspectos relacionados con el vínculo entre profesional y cliente, así como el impacto de la aplicación de herramientas y técnicas gestálticas en la intervención con personas en los distintos ámbitos.
Desarrollarás habilidades prácticas y teóricas en el uso de la Gestalt en diversos contextos, y en diferentes modalidades.
Coordinarás el espacio de dinamización corporal y acompañarás tu trabajo teórico con una técnica gestáltica específica.
Realizarás prácticas supervisadas que incluyen la conducción de una sesión individual y otra de grupo, pudiendo experimentar hasta qué punto has incorporado la actitud gestáltica en tu práctica: una actitud caracterizada por la autenticidad, la presencia y la atención al aquí y ahora, fundamental e inseparable del ejercicio profesional y que se afina a medida que se gana experiencia en el oficio.
Curso supervisión

Presencial | teórico – vivencial

Madrid

260 horas

Avalado por la AETG

Para profesionales de la intervención psicológica y social

14 talleres | Uno al mes, excepto en agosto | Fin de semana

Viernes: 16:30 a 20:30
Sábados: 10:00 a 14:30 y de 16:15 a 20:30
Domingos: 10:00 -14:30

Plan de estudios del curso supervisión
1. APERTURA
- Contenidos y objetivos generales del curso
- Modelo y bases de la entrevista de encuadre
- ¿Qué es actitud en Gestalt?
- Otras modalidades de psicoterapia
2. ENTRENAMIENTO COMO GESTALTISTA
- Habilidades, características y capacidades
- Enfoque rogeriano
- «La/el terapeuta como instrumento»
- Entrenamiento de la escucha
3. SUPERVISIÓN
- Práctica grupal e individual
- Apertura, desarrollo, hipótesis diagnóstica, seguimiento y cierre del proceso terapéutico
4. ESCENAS TEMIDAS EN LA RELACIÓN DE AYUDA
- Repercusión de los temores y conflictos personales en la relación de ayuda
5. SUPERVISIÓN
- Práctica grupal e individual
- Manejo de la transferencia y la contratransferencia en la relación de ayuda
- Concepto de transparencia
6. TÉCNICAS GESTÁLTICAS Y EMOCIONES BÁSICAS
- Intensivo recorrido por las emociones básicas: miedo, rabia, tristeza, alegría y amor
- Aspectos distorsionadores y facilitadores
7. SUPERVISIÓN
- Práctica grupal e individual
- Abordaje específico del trabajo en grupo en las distintas orientaciones terapéuticas
- Gestalt en grupo
8. LOS PATRONES DE CONDUCTA EN LA SEXUALIDAD
- Masculino / Femenino: exploración e integración
- Exploración del auto concepto y su incidencia en la visión dicotómica de la sexualidad
- Los mandatos de género
- Configuración de la identidad sexual
9. SUPERVISIÓN
- Práctica grupal e individual
- La relación terapéutica
- Defensas que se presentan durante el proceso terapéutico y su abordaje
10. VERGÜENZA
- Su incidencia en el autoconcepto
- Contacto-retirada
- El ajuste creativo
11. SUPERVISIÓN
- Práctica grupal e individual
- El vínculo en psicoterapia gestáltica y en otras orientaciones, su especificidad en patologías graves
- Equilibrio entre el apoyo de lo sano y la frustración de lo neurótico
12. EL DUELO
- Abordaje del duelo, las pérdidas y las despedidas en Gestalt
13. SUPERVISIÓN
- Práctica grupal e individual
- Gestalt: enfoque relacional y constructivista
- ¿Para qué una psicoterapia feminista?
14. DINÁMICA DE CIERRE
- Evaluación cualitativa de todo el proceso de formación
- Resolución de asuntos pendientes
- Lectura y devolución del proceso
- Feed-back grupal
Colaboraciones con Universidades
Como escuela Gestalt participamos activamente en la formación de psicólogas y psicólogos, tanto en las prácticas para lograr el Grado de Psicología como en el Máster General Sanitario.









Inscríbete ahora y formaliza tu capacitación profesional
Para tener acceso al curso supervisión es necesario haber superado el curso superior.